Abejas y el cultivo del maracuyá
Es conocido por los cultivadores de maracuyá/fruto de la pasión (Passiflora edulis) que el polinizador natural de esta flor es el abejorro del género Xylocopa. Estos insectos, también conocidos como abejorros carpinteros, son polinizadores eficientes de muchas flores incluidas las del maracuyá. Su tamaño grande y su capacidad para vibrar las flores mientras se alimentan los hace excelentes polinizadores para el cultivo del maracuyá.
De manera desafortunada hay cultivadores de maracuyá que tienen la creencia que las abejas melíferas en sus flores se están “robando” el polen lo que las convierte en una visita no grata para algunos agricultores.
El propósito de este escrito es informar que, las abejas (Apis mellifera) contribuyen en la polinización del maracuyá. Hay investigaciones que sugieren que, aunque estas abejas no son los polinizadores naturales primarios de la planta, en muchos casos complementan la labor de los abejorros carpinteros en su polinización.
Un estudio publicado en la revista "Journal of Economic Entomology" en 2.011 encontró que la introducción de colmenas de abejas melíferas aumentó significativamente la producción de frutas en cultivos de maracuyá en comparación con áreas donde no se introdujeron colmenas. Esto sugiere que las abejas melíferas pueden, de hecho, contribuir a la polinización del maracuyá y mejorar la producción de frutas.
En cultivos experimentales de maracuyá hemos observado que la presencia de colmenas de abejas melíferas cerca aumenta la tasa de polinización. Es decir que, mientras los abejorros del género Xylocopa son los polinizadores naturales primarios del maracuyá, las abejas melíferas pueden complementar su labor y mejorar la polinización y el rendimiento de las plantas de maracuyá, generando un impacto vibracional en las flores de maracuyá similar al que hacen los abejorros carpinteros, lo que puede contribuir a la polinización de estas plantas.
Aunque las abejas melíferas tienen diferencias morfológicas y comportamentales con respecto a los abejorros carpinteros, la fidelidad de colecta de polen de varias abejas en una misma flor genera vibraciones como lo hace el Xylocopa además, al moverse dentro de las flores puede ser suficiente para liberar el polen y visitar una gran cantidad de flores aumentando las posibilidades de transferencia de polen entre las plantas.
A modo de conclusión decir que, aunque los abejorros carpinteros son los polinizadores naturales primarios del maracuyá debido a su especialización morfológica y comportamental, las abejas melíferas también pueden contribuir significativamente a la polinización de estas plantas, especialmente cuando hay una alta densidad de abejas visitando las flores. En consecuencia, la presencia de colmenas de abejas melíferas cerca de cultivos de maracuyá puede ser beneficiosa y no necesariamente perjudicial para la polinización de estas plantas.