Brujería y Dolor de Cabeza en la Edad Media
En la Edad Media, cuando el conocimiento médico era limitado y la religión y la superstición jugaban un papel dominante en la sociedad, las personas recurrían a explicaciones sobrenaturales y a la brujería para buscar alivio y cura para sus migrañas. Desde la Edad Media, las creencias populares, y los métodos utilizados para tratar la migraña tuvo consecuencias en la vida de las personas afectadas.
Como mencionamos antes, las creencias populares sobre la causa de la migraña en la Edad Media se atribuía a influencias malignas y demoníacas creyendo que eran un castigo divino por pecados o transgresiones. Los astrólogos y adivinos interpretaban las migrañas como señales de eventos futuros o como consecuencia de malas alineaciones astrológicas.
Varios métodos eran utilizados para tratar la migraña en la Edad Media; exorcismos y rituales religiosos para liberar al individuo de la influencia demoníaca, usar amuletos, talismanes y hierbas sagradas para protegerse contra las fuerzas malignas y obviamente la consulta a curanderos, brujos y brujas que afirmaban tener poderes sobrenaturales para aliviar el dolor de cabeza.
Todas estas prácticas tuvieron consecuencias y efectos de la creencia en la brujería para el tratamiento de la migraña asi que las personas que sufrían de migrañas a menudo enfrentaban estigmatización y eran consideradas poseídas o culpables de prácticas heréticas. Para evitar esta estigmatización muchas personas buscaban tratamientos y curas en secreto debido al temor de ser señaladas endemoniados.
Claramente, la falta de conocimientos médicos adecuados y la dependencia de la brujería y la superstición en el tratamiento de la migraña a menudo llevaban a resultados ineficaces y al sufrimiento continuo de las personas afectadas, además, la prevalencia de creencias supersticiosas llevaron a asociaciar la migraña con personas demoniacas. Las personas que sufrían de migrañas buscaban curas y alivio a través de métodos sobrenaturales y consultando a brujos y brujas. Sin embargo, por temas religiosos que ya sabemos durante esta época, la creencia infundada en demonios no solo perpetuó la estigmatización y el sufrimiento de los afectados, sino que también obstaculizó el avance real en el conocimiento y el tratamiento de la migraña. Afortunadamente, en la actualidad, la medicina ha avanzado considerablemente en la comprensión y el manejo de la migraña, liberando a las personas de la dependencia de creencias infundadas y ofreciendo tratamientos efectivos basados en evidencia científica.
Nota: Es importante mencionar que la brujería en la Edad Media no tienen “base científica” pero tampoco podemos invalidar los métodos que usaron esas personas (“brujas y brujos”) para tratar la migraña. En su saber y entender de las plantas, minerales y demás recursos de la época no deberíamos despreciar la empatía de nuestros antiguos “brujos y brujas” para ayudar a sus pares a resolver un angustiante dolor de cabeza.